Verstappen gana por tercer año consecutivo en Barcelona y Hamilton sube por fin al podio

Max Verstappen en Barcelona. Foto: Red Bull Racing.

Max Verstappen se ha llevado su séptima victoria en diez carreras esta temporada en Barcelona, con Lando Norris segundo. El holandés ha logrado el triunfo por sólo dos segundos en un domingo en el que Lewis Hamilton ha subido por primera vez al podio en 2024. Carrera complicada para los españoles, con Carlos Sainz sexto y Fernando Alonso fuera de los puntos.

Ni Norris ni Hamilton tuvieron la mejor de las salidas desde la zona limpia y la gran sorpresa fue George Russell, que pasó de cuatro a primero en una sola vuelta. El joven británico completó una gran maniobra en la cabeza y los Ferrari mantuvieron posición. Alonso, por su parte, tuvo que coger la escapatoria de la primera curva y perdió un par de plazas.

En cabeza, empezó la carrera de gestión, pero Verstappen, que estaba segundo, no quería dejar escapar el liderato. El holandés se tiró con todo a final de recta y pasó a Russell por fuera para ponerse primero. A partir de ahí, aguantó muy bien la diferencia con respecto al británico.

Russell empezó a liderar un tren de DRS que empezaría a abrirse cuando empezaron las paradas en boxes. No hubo cambios de posiciones con esta primera tanda larga con los medios, aunque Sainz cada vez estaba más cerca de Hamilton. En la vuelta 15, con George y Carlos empezaron las paradas en boxes, en busca de los primeros undercuts.

Hamilton paró una vuelta más tarde, mientras que Verstappen lo hizo dos después. Norris y Charles Leclerc fueron los que extendieron su tanda larga, el británico tenía una rueda ocho vueltas más joven y el monegasco nueve. Sus estrategias eran muy diferentes al resto y el objetivo era tener una rueda más joven en el tramo final de carrera.

Sainz adelantó a Hamilton con un undercut, pero el británcio se la devolvió con una gran maniobra al límite por el interior de la primera curva. Se anotó, pero los comisarios determinaron que no era necesario abrir una investigación. Los dos Mercedes volvían a estar juntos y cuando paró, Norris cayó detrás de este grupo de tres pilotos, pero con una rueda nueve vueltas más joven.

Alonso, por su parte, estaba teniendo una carrera realmente complicada, fuera de la zona de puntos. El asturiano perdió posición con Lance Stroll y Valtteri Bottas y parecía no tener demasiadas opciones de estar entre los diez primeros. Por delante tenía a los dos Alpine, Oscar Piastri y Sergio Pérez.

En Alpine, Pierre Gasly tuvo una parada más lenta que la de Esteban Ocon, pero su ritmo parecía algo mejor. De cualquier forma, ninguno de ellos pudo detener a un Piastri que tenía una estrategia similar a la de Norris y estaba en una buena posición en este momento de la carrera. Las sensaciones de los coches naranja papaya eran muy buenas.

Norris pudo adelantar a Sainz, Hamilton y Russell. Eso sí, este último se lo puso realmente difícil con una lucha memorable en la que llegaron a estar cinco curvas en paralelo. Los tres británicos estaban juntos, con Sainz cuatro segundos por detrás. El Ferrari parecía no tener el mismo ritmo con el medio que con el blando y además, Leclerc cada vez estaba más cerca.

Carlos Sainz en Barcelona. Foto: Scuderia Ferrari.

Si bien Verstappen ya estaba con una cómoda distancia por delante, una vez que Norris se quitó de encima a sus rivales, empezó a recortar distancia considerablemente. Russell y Sainz volvieron a parar en la misma vuelta, pero esta vez Hamilton extendió un poco más para evitar montar ese duro que sí montaron estos dos últimos.

Hamilton paró seis vueltas más tarde que estos dos, cayó detrás, pero tenía un neumático blando con mucho más agarre para llegar al final. El británico no tuvo piedad con Sainz y acabaría adelantando también a Russell. Norris jugó muy bien sus cartas y en McLaren lo pararon en el momento ideal, para no tener a estos pilotos delante y poder estar a seis segundos de Verstappen con una rueda mucho más joven.

Leclerc fue el último de todos en parar y ese neumático blando le valió para ganarle la partida a un Sainz que ya estaba en tierra de nadie. El español iba a tener que concentrarse en un Piastri que estaba séptimo y con una rueda en mejor estado. Pérez por su parte, ya había adelantado a uno de los Alpine y estaba a cinco segundos del otro, que era Gasly.

Quedaban diez vueltas de carrera y en Aston Martin sabían que los puntos ya era casi misión imposible. Los de Silverstone tenían a cinco coches más rápidos detrás de ellos y no era posible, sin fallos mecánicos, tener una oportunidad real de sumar. Alonso rodaba duodécimo, a más de diez segundos de un Nico Hülkenberg que había sido sancionado con cinco segundos por exceso de velocidad en el pit-lane.

La carrera no se iba a mover apenas en las últimas vueltas y en la 66, Verstappen cruzó la línea de meta primero, por dos segundos para lograr su tercera victoria consecutiva en Barcelona. El holandés aguantó la presión de un Norris que se conforma con el segundo lugar. Hamilton, tercero, sube por primera vez al podio este año tras adelantar a Russell en pista.

El joven británico ha sido cuarto, por delante de Leclerc, a quien ha aguantado en el tramo final. Los Ferrari han sido quinto y sexto, con Sainz por detrás del monegasco finalmente. Piastri ha remontado hasta la séptima plaza y Pérez ha sido octavo tras superar en la última vuelta a Gasly. Pierre acaba noveno y Ocon décimo en un fin de semana con los dos Alpine en zona de puntos.

Después de una carrera muy especial en Barcelona, los equipos y pilotos se preparan para otra cita la próxima semana en Austria. España ha sido la primera prueba de un triplete en el que se correrá también en Red Bull Ring y Silverstone. Hemos entrado ya en verano y la Fórmula 1 va a descansar poco hasta agosto.